Reptiles

                                                                           Iguana


Iguana3.jpgLa iguana, iguana verde o teyú (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de los iguánidos.
Pueden medir de 1,5 o 2 metros. Son animales herbívoros y se reproducen por medio de huevos, que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero (verano austral). Alcanzan la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 cm de largo.
El color verde de su piel les permite confundirse perfectamente con la vegetación que hay en su entorno. Su piel está recubierta de pequeñas escamas, tienen una cresta dorsal que recorre desde su cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en los machos.
Todas las iguanas tienen patas muy cortas y cinco dedos en cada pata, acabados en garras muy afiladas. Su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales. Este animal a veces emite resoplidos.
También se caracterizan por un gran repliegue debajo de la barbilla similar a una papada y son conocidas por sus espectaculares exhibiciones en los rituales de defensa y cortejo, en los que levantan el cuerpo mientras agitan con fuerza la cabeza de arriba a abajo. Viven principalmente en regiones bastante húmedas, como la selva mexicana y brasileña.


                                                                       Cocodrilos

NileCrocodile.jpgLos crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años.
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a veces clasificada como la subfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae ) y los gaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilo actuales.
Los cocodrilos tienden a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, humedales y algunas veces en agua salobre. Se alimentan principalmente de vertebrados (peces, reptiles y mamíferos), y algunas veces de invertebrados (moluscos y crustáceos), según la especie.


                                                                         Camaleon

Los camaleones (Chamaeleonidae, del griego chamai, ‘en la tierra’, ‘en el suelo’ y del latín, leo, ‘león’; ‘león de tierra’) son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos. Existen cerca de 161 especies de camaleones, la mayor parte de ellas en África al sur del Sáhara. En América se llama a menudo camaleones a lagartos de la familia de los anoles, que no guardan ningún parentesco especial con los verdaderos camaleones.
Son famosos por su habilidad de cambiar de color según las circunstancias, por su lengua rápida y alargada, y por sus ojos, que pueden ser movidos independientemente el uno del otro.
El grupo es bastante antiguo, ya que se conocen fósiles de camaleón procedentes del Paleoceno. La familia está emparentada con la de los agámidos.


                                                                           Lagarto

Los lacertilios o lagartos (Lacertilia) son un clado de reptiles que incluye la mayoría de los reptiles actuales, como Varanos, Iguanas, Corytophanidae, Camaleones, Lagartos, Lagartijas, y Geckos así como algunas formas fósiles muy notables, como los mosasaurios del Cretácico Superior.
Junto a los subórdenes de las serpientes (Serpentes) y de las culebrillas ciegas (Amphisbaenia), forman el orden Squamata. Los lacertilios comprende casi cinco mil especies
Antes se denominaban saurios (Sauria) al suborden formado por los lacertilios y las serpientes, pero dado que ha resultado ser parafilético, el nombre Sauria se aplica ahora a un clado mayor de reptiles que incluye la mayoría de los diápsidos.
Normalmente tienen cuatro patas, oído con apertura externa y párpados móviles. El rango de longitudes va de unos pocos centímetros de algunos geckos del Caribe hasta los cerca de 3 metros del dragón de Komodo.
Algunas especies de lagartos, llamados serpientes de cristal o luciones, no tienen patas funcionales, a pesar de tener vestigios del esqueleto de las patas. Se distinguen de las verdaderas serpientes por la presencia de aberturas timpánicas y párpados. Su cuerpo es alargado y con una cola bien desarrollada.


                                                                  Dragon De Comodo


El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo y varano de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central.3 Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg.4 A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven.5 A pesar de que estos lagartos se alimentan principalmente de carroña, también cazan y tienden emboscadas a sus presas, que incluyen invertebrados, aves y mamíferos.
La primera vez que científicos occidentales estudiaron los dragones de Komodo fue en 1910. Su excepcional tamaño y su reputación de animal temible los convierte en uno de los animales más populares de los zoológicos. En estado salvaje son una especie amenazada; su ámbito de distribución se ha reducido debido a las actividades humanas y están catalogados como vulnerables en la Lista Roja de la UICN.1 Están protegidos por la ley indonesia, y un parque nacional, el Parque Nacional de Komodo, fue fundado en 1980 para contribuir a su conservación.
La época de apareamiento comienza entre julio y agosto y la puesta de huevos en septiembre. Depositan aproximadamente veinte huevos en nidos de megápodos abandonados, y los incuban durante siete u ocho meses, hasta su eclosión en abril, cuando los insectos son más abundantes. Los jóvenes son vulnerables, por lo que suelen morar en árboles, a salvo de depredadores y adultos caníbales. Tardan aproximadamente entre tres y cinco años en madurar, y pueden vivir hasta unos cincuenta años. Estos lagartos se encuentran entre los pocos vertebrados con capacidad de reproducción por partenogénesis, proceso por el que las hembras pueden poner huevos viables en situaciones de ausencia de machos.


                                                                   Serpiente Cascabel

Las serpientes de cascabel (Crotalus) son un género de la subfamilia de las víboras de foseta dentro de la familia de los vipéridos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sudeste de Canadá al norte de Argentina.1 Todas las especies menos una, C. catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola. No hay que confundir este género con la más pequeña especie del género Sistrurus, que también tienen un cascabel, pero no tan desarrollado. Se han reconocido 29 especies de serpientes de cascabel.
La serpiente de cascabel es reconocida como la serpiente más venenosa de Norteamérica. Algunas especies pueden alcanzar hasta 2,9 yardas de largo, y las 9 libras de peso. Según la especie exacta, tienen un cuerpo delgado y compacto. Su cabeza es más bien plana y se distingue claramente del cuello. El centro del cuerpo está rodeado de escamas que están colocadas en 21 - 29 filas. El color de fondo de esta familia va de amarillento a verdoso, rojizo a pardo e incluso negro. Una fila de manchas oscuras de forma romboédrica pasa por la espalda y los laterales.



                                                                             Cobra


Cobra es el nombre común de un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae, en especial los géneros Naja, con unas 20 especies, y Ophiophagus, con una especie, conocidas por su aspecto amenazante y su mordedura. Habitan en zonas tropicales y desérticas del sur de Asia y África.
Es fácil reconocerlas porque despliegan una especie de "capucha" en la zona de la cabeza cuando están irritadas o en peligro. Logran hacer esto aplanando las vértebras de la cabeza.
En general, se alimentan de roedores y aves, a los que matan inyectándoles una neurotoxina a través de los colmillos. Entre sus predadores se incluyen la mangosta y algunas aves rapaces.
Cobra es el nombre común de ciertas serpientes venenosas, conocidas por su aspecto intimidante y su mordedura mortal. Es fácil reconocerlas por una especie de caperuza que despliegan cuando están irritadas o se sienten amenazadas, que se forma por extensión de las costillas de la parte trasera de su cabeza. Estos reptiles viven en Filipinas, el sur de Asia y África.
La cobra real o cobra de Birmania (Ophiophagus hannah) es la serpiente venenosa más larga del mundo. El promedio de su longitud es de 3,7 m pero algunas alcanzan los 5,5 metros. Es una serpiente delgada, de color oliva o pardo, con ojos de color bronce. Vive en Filipinas, Malasia, sur de China, Birmania, India, Tailandia y la península Malaya. Su actividad es diurna y se alimenta principalmente de otras serpientes (algunas de ellas también venenosas). Su veneno es muy tóxico.


                                                                        Tortuga

Florida Box Turtle Digon3.jpgLas tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo. De su caparazón salen, por delante, la cabeza y las patas delanteras , y por detrás, las patas traseras y la cola.
La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón. El esqueleto hace que la respiración sea imposible por movimiento de la caja torácica; se realiza principalmente por la contracción de los músculos abdominales modificados que funcionan de modo análogo al diafragma de los mamíferos y por movimientos de bombeo de la faringe.2 El cráneo presenta grandes características de primitivismo. Aunque carecen de dientes , tienen un pico córneo que recubre su mandíbula, parecido al pico de las aves.


                                                                     Serpiente Tigre

Spilotespullatus.jpgSpilotes pullatus es una especie de serpiente de la familia Colubridae. Es conocida comúnmente como serpiente tigre, serpiente voladora, tigra cazadora o toche. Es una serpiente grande que alcanza hasta los 3 metros de longitud.[cita requerida] Es la única especie del género Spilotes.
Su hábitat cubre desde el sur de América Central hasta el norte de América del Sur y Trinidad y Tobago llegando a encontrarse en el norte de Argentina. Es una serpiente de hábitos arbóreos que gusta de habitar en zonas boscosas. Su mordedura no es venenosa y se alimenta de una amplia variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves y lagartos.


                                                             Serpiente Boca De Algodon



Florida Water Moccasin 056.jpgAgkistrodon piscivorus es una serpiente venenosa, una especie de crótalo, que habita en el sur este de Estados Unidos. Los adultos son grandes y capaces de producir una mordida dolorosa y potencialmente fatal. Si se las enfrenta, se defienden enrollando sus cuerpos y exhibiendo sus colmillos. Aunque su capacidad de agresión ha sido exagerada, en rara ocasión los machos territoriales se acercan a los intrusos de manera agresiva. Esta es el único crótalo semiacuático del mundo, por lo general se la encuentra en o cerca del agua, particularmente en lagos poco profundos y con poco movimiento, arroyos y marismas. Esta serpiente es muy buena nadadora y a veces inclusive se adentra en el mar, colonizando con éxito islas frente a las costas del Atlántico y del Golfo de México.
Su nombre científico deriva de las palabras griegas ancistro (anzuelo) y odon (diente), y el nombre de la especie proviene del latín piscis (pez) y voro (alimentarse); por lo tanto el nombre científico de traduce como “comedora de peces con diente de anzuelo”. Los nombres comunes incluyen variantes de mocasín de agua, mocasín de pantano o mocasín negro; o boca de algodón. Muchos de sus nombres comunes hacen referencia a su actitud amenazante, ya que estas especies suelen plantarse frente al intruso y boquear, exhibiendo el borde blanco de su boca. Existen tres subespecies reconocidas, incluidas las subespecies nominadas que se describen aquí.Su dieta consiste principalmente de peces y ranas, aunque es muy variada y cosa extraña existen informes que también comería carroña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario